La importancia del marketing digital para las empresas
Lo real es que el marketing tiene un dinamismo en su accionar que no se detiene por los cambios y la evolución de todo lo que se usa para la implementación de la logística. Son muchas y variadas las herramientas o actividades que conforman la acción mercadológica en su proceso evolutivo, pues hoy hay que tener en cuenta muchas variables que antes no se consideraban, debido a que la dinámica del cambio es constante, tanto en tecnología como en los comportamientos de los mercados (personas humanas), lo que obliga a que el marketing se tenga que adaptar a todo ello, a los avances, a los nuevos medios de comunicación, a las leyes cambiantes de los países, etc., etc., pero siempre conservando los mismos fundamentos y esencia para formar, desarrollar y mantener los mercados.
Por lo tanto, adoptar una estrategia de marketing digital sólida y que esté en sintonía con las tendencias y el discurso del mercado, se ha convertido en una necesidad para que las organizaciones se mantengan posicionadas dentro de su sector económico y satisfagan las demandas cambiantes de los clientes.
Se trata entonces de dinamismo, de aplicar nuevas variables que se suman a las existentes, dejando algunas para utilizar las nuevas de manera que se pueda alcanzar el éxito en lo que se pretende. No se puede implementar el marketing de la misma manera en todas partes; en la misma ciudad hay
El llamado marketing digital ha sido considerado por muchos expertos como uno de los más adecuados en la actualidad, a lo cual se agrega la que denominan Inteligencia Artificial que a no pocos asusta y consideran como una panacea. Lo cierto es que el uso del mundo digital y esa inteligencia son de una ayuda supremamente valiosa en el mercadeo, pero no es que ya se haya muerto la fundamentación de éste sino que la dinámica que lleva es algo que a muchos confunde.
El marketing es y seguirá siendo lo mismo; sus bases continuarán firmes, observando cómo la evolución en todos los ambientes y disciplinas exigen adaptación a lo que puede llamarse “nueva vida”, como algunos dicen.